Las ventajas de la flexografía son notables ante otro tipo de métodos de impresión a escala industrial. Desde sus procesos automatizados, hasta su amabilidad con el medio ambiente, la flexografía es la tecnología líder en la industria de empaques.
✓ Versatilidad: No solo se puede imprimir en diferentes materiales, también permite usar una gran variedad de tintas. Permite usar tintas a base de solventes, tintas a base de agua o tintas U.V dependiendo del tipo de material en el que se imprima.
✓ Proceso de producción rápido: Las impresoras flexo pueden imprimir a una velocidad promedio de 300 metros por minuto. Esto compensa con el tiempo que se implementa configurando la impresora para un trabajo. Este tiempo de configuración esta en proceso de innovación constantemente, con maquinas modernas que cortan el tiempo de cambio de trabajos a una fracción de las maquinas antiguas.
✓ Proceso automatizado: Laminado, troquelado y otros tipos de acabados, son procesos que se integran en la maquina en el momento de imprimir. Una vez configurada la maquina, el proceso es rápido y verificable, haciendo de la flexografía una opción deseable para las empresas de impresión.
✓ Mantenimiento razonable: Las maquinas flexo necesitan poco mantenimiento. Son maquinas muy bien estructuradas y de larga durabilidad. Esto reduce los costos de mantenimiento, convirtiéndolas en inversiones rentables.
✓ Colores: La flexografía generalmente usa 4 procesos de colores (CMYK): Cian, magenta, amarillo y negro. Sin embargo, las maquinas flexo pueden integrar 10 colores para crear una gama de colores extendida. Esto hace viable la posibilidad de imprimir colores pantone a escala comercial.
✓ Amigable con el medio ambiente: Esta es una de las ventajas de la flexografía mas importante para AT Tecnología. La implementación de tintas a base de agua, tintas reciclables, y planchas reusables, convierten a la flexografía en un proceso amigable con el medio ambiente. El impacto al ambiente se reduce significativamente ya que se producen menos toxinas y solventes en la producción.
Recent Comments